top of page
Buscar

Corina: Una Historia que Explora la Valentía y la Empatía

  • Olga Pacheco
  • 8 ene
  • 3 Min. de lectura

El próximo 9 de enero, llega a las salas de Cinépolis Corina, una película dirigida por Urzula Barba y Samuel Sosa, protagonizada por Naian González Norvind y Cristo Fernández. Este drama con tintes cómicos aborda de manera sensible la agorafobia y explora la valentía que implica la empatía en un mundo que muchas veces parece carecer de ella.


“La trama comienza con un flashback que muestra un evento traumático en la infancia de Corina. Luego, salta a su vida adulta a los 28 años, donde descubrimos que lleva dos décadas sin salir de su vecindario. La historia presenta personajes entrañables y colaboraciones creativas que enriquecen la narrativa”, explicó Urzula Barba, directora del filme.


Superar miedos: el mensaje detrás de Corina


La creación de Corina fue un proceso de nueve años que comenzó en 2016 y enfrentó numerosos retos creativos, técnicos y logísticos. Según Barba, el desarrollo de la película refleja el mensaje de la trama: superar grandes miedos con amor y dedicación.


“La película habla de enfrentar desafíos, y el cine, aunque puede ser abrumador, tiene el poder de dar resultados extraordinarios cuando se hace con pasión”, comentó.


La valentía detrás de la empatía


Uno de los temas centrales de Corina es la valentía que requiere tener empatía. Urzula Barba explicó que la película muestra cómo cada personaje realiza un acto de valentía al conectar emocionalmente con los demás, rompiendo barreras personales.


“Leí una frase que decía que el mundo no se divide entre buenos y malos, sino entre valientes y cobardes. Tener empatía significa salir de tu burbuja, sentir lo que otros sienten. Cada personaje en Corina lo demuestra, y esos actos son los ejes principales de la historia”, expresó Barba.


Cristo Fernández, quien interpreta a Carlos, resaltó cómo su personaje desafía estereotipos de masculinidad al ser sensible y empático. “Carlos es valiente sin ser tóxico. Aprende y crece junto a Corina sin verla como alguien ‘rara’, sino como una persona que merece comprensión y apoyo”, explicó.


Un equilibrio entre drama y comedia


Uno de los mayores desafíos durante la producción fue mantener un tono equilibrado entre los temas serios y los momentos ligeros de comedia. Para lograrlo, Barba creó un espacio donde los actores pudieran explorar sus personajes y sus relaciones.


“Fue importante incluir comedia en el drama para hacerlo más accesible, sin perder la profundidad de los temas tratados”, explicó la directora.

Corina: Una historia que explora la valentía y la empatía.
Corina: Una historia que explora la valentía y la empatía.

Reflexiones que deja la película


La película no solo impactó al público, sino también a sus actores. Carolina Politti, quien interpreta a René, la madre de Corina, comentó que su mayor aprendizaje fue “amar el camino que te toca caminar y ver cada paso como una oportunidad para desplegar tus alas”.


Naian González Norvind, quien da vida a Corina, compartió que la experiencia le dejó una enseñanza sobre la integridad artística. “Aprendí de Urzula lo que significa ser fiel a un proyecto creativo y eso es algo que se refleja en la historia de Corina”.


Un cierre simbólico para los actores


Para González Norvind, despedirse de su personaje fue un proceso que realizó de manera simbólica. “Tengo un ritual: llevo a mis personajes al mar para dejarlos ir. Este proceso me ayuda a mantenerme emocionalmente equilibrada después de cada interpretación”, concluyó.


Corina promete ser una experiencia que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre el coraje necesario para conectar con los demás y superar los miedos que nos limitan.

 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2024 Creado por Punta Caribe

bottom of page